
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
La iniciativa del gobernador Cornejo pretende impedir que docentes con condenas por abuso sexual accedan a las aulas, mientras se discuten los delitos que inhabilitarán a profesionales en el sistema educativo.
InfoMas Generales 22/11/2024Abuso Sexual Escolar: La Nueva Ley de Ficha Limpia Busca Proteger a los Estudiantes
La iniciativa del gobernador Cornejo pretende impedir que docentes con condenas por abuso sexual accedan a las aulas, mientras se discuten los delitos que inhabilitarán a profesionales en el sistema educativo.
En un contexto marcado por la creciente preocupación por el abuso sexual en instituciones educativas, el gobernador Alfredo Cornejo ha enviado al Senado un proyecto de ley de "Ficha Limpia" que busca inhabilitar a docentes, celadores y personal administrativo condenados por delitos graves, incluyendo el abuso sexual. Esta medida surge tras la aparición de casos alarmantes, como el de Hugo Oyola Amaya, quien logró reincorporarse a las aulas a pesar de tener antecedentes penales, evidenciando fallas en el sistema que permiten que abusadores accedan a entornos vulnerables.
La propuesta, elaborada por la jefa de gabinete de la Dirección General de Escuelas, Daniela García, contempla la creación de un registro único de sanciones y la modificación del Estatuto del Docente, estableciendo que cualquier condena por abuso sexual resultará en la inhabilitación de por vida, independientemente de la duración de la pena cumplida. Además, se incluirán otros delitos como la corrupción de menores y el grooming como causales de inhabilitación.
La legislación, que se discutirá en la Legislatura, busca cerrar las brechas que han permitido que abusadores se infiltren en el sistema educativo, y plantea un análisis profundo del entorno escolar que, según expertos, enfrenta una "epidemia" de denuncias por abusos. Con un enfoque renovado, el gobierno espera restaurar la confianza en el sistema educativo y garantizar un ambiente seguro para todos los estudiantes.
A medida que se avanza en la discusión del proyecto, la respuesta de los gremios docentes y la oposición será crucial para definir el futuro de esta ley que promete transformar la manera en que se gestionan los antecedentes penales en el ámbito educativo. La implementación efectiva de estas medidas podría sentar un precedente importante en la lucha contra el abuso y la protección de los derechos de los alumnos en Mendoza.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.