
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Con cuatro casos autóctonos confirmados esta temporada, las autoridades sanitarias advierten sobre la necesidad de un plan integral de prevención mientras se cuestiona la inacción de localidades como Guaymallén y Las Heras.
InfoMas Generales 20/11/2024Mendoza enfrenta un nuevo desafío con el dengue: preocupación por la falta de acción en algunos municipios
Con cuatro casos autóctonos confirmados esta temporada, las autoridades sanitarias advierten sobre la necesidad de un plan integral de prevención mientras se cuestiona la inacción de localidades como Guaymallén y Las Heras.
La temporada de dengue en Mendoza ha comenzado con la notificación de cuatro casos, de los cuales la mayoría son autóctonos, lo que indica que se han adquirido localmente. Este aumento en la incidencia de la enfermedad se produce en un contexto nacional donde ya se han reportado 136 casos desde agosto, con una clara tendencia al alza en las cifras de contagio.
Los datos, proporcionados por el Ministerio de Salud de la Nación y confirmados por las autoridades locales, revelan que los casos de dengue en Mendoza han pasado de ser prácticamente inexistentes a convertirse en una preocupación creciente. La directora de Epidemiología de la provincia, Andrea Falaschi, ha señalado que se anticipa un incremento en los casos este verano, lo que eleva la alarma sobre la capacidad de respuesta de los municipios ante esta crisis sanitaria.
Sin embargo, la situación en algunos departamentos, como Guaymallén y Las Heras, plantea serias dudas sobre la efectividad de las medidas preventivas implementadas. A pesar de que las autoridades sanitarias han enfatizado la importancia del "descacharreo" y la eliminación de criaderos de mosquitos, los esfuerzos parecen ser insuficientes, y la falta de acción visible en estas localidades podría agravar la situación.
En el contexto de un brote regional que ha afectado a todo el país, Mendoza se encuentra en una encrucijada. Aunque la administración local ha adoptado estrategias como la liberación de mosquitos estériles para reducir la población de Aedes aegypti, los residentes se preguntan si esta medida es suficiente ante la aparente inacción en algunos municipios clave.
La situación es alarmante, especialmente considerando que el 97% de los casos confirmados en la última temporada fueron autóctonos, y que las complicaciones, como internaciones en unidades de terapia intensiva y fallecimientos, han sido una triste realidad en la provincia. Con la llegada del verano y el aumento de la temperatura, el riesgo de propagación del dengue se incrementa, lo que exige un abordaje proactivo y coordinado por parte de todos los municipios.
La falta de acciones concretas en Guaymallén y Las Heras podría ser un factor determinante en el aumento de casos, dejando a la población en una situación vulnerable. Las autoridades deben actuar con urgencia para implementar medidas eficaces que protejan a los ciudadanos y eviten que la situación se convierta en una crisis aún mayor.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.