
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
La nueva modalidad busca fomentar el crédito y la construcción, además de reducir el déficit habitacional en el país
InfoMas Generales 19/11/2024Hipotecas Divisibles: Una Revolución en el Mercado Inmobiliario Argentino
La nueva modalidad busca fomentar el crédito y la construcción, además de reducir el déficit habitacional en el país
En un giro innovador para el mercado inmobiliario argentino, la introducción de hipotecas divisibles promete transformar la forma en que se financian los proyectos de construcción y la adquisición de viviendas. Esta modalidad, que ya ha demostrado su eficacia en países como España y Estados Unidos, busca estimular el crédito, dinamizar el sector de la construcción y abordar el creciente déficit habitacional que enfrenta Argentina.
Las hipotecas divisibles permiten a los compradores y desarrolladores fraccionar el financiamiento de una propiedad en diferentes cuotas, lo que simplifica la carga financiera y facilita el acceso a créditos hipotecarios. Alejandro Sbrancia, socio gerente de Winterra, destacó que esta metodología "posibilita que cada persona administre su financiamiento", lo que representa un avance significativo para desarrolladores y potenciales propietarios.
Hugo Koifman, CEO de Branson, enfatizó que la implementación de este sistema representa una oportunidad crucial para financiar proyectos con mayor flexibilidad. "Veníamos necesitando que suceda en Argentina", afirmó, subrayando la importancia de contar con mecanismos que favorezcan la inversión y el desarrollo en el sector inmobiliario.
El impacto de las hipotecas divisibles se refleja en la creciente demanda de unidades en pozo, que ha aumentado en un 90% en los últimos 12 meses, según un informe de Zonaprop. A pesar de que la oferta ha crecido solo un 16% en el mismo período, esta tendencia sugiere un renovado interés en el mercado de la construcción, impulsado por la posibilidad de acceder a financiamiento más accesible.
En cuanto a los precios, el metro cuadrado de departamentos en pozo alcanzó los 2.741 dólares en octubre de 2024, marcando un incremento del 15,3% en lo que va del año, aunque aún no supera el récord de 3.040 dólares/m² alcanzado en 2018.
Con la baja inflación y la apertura de la economía, las hipotecas divisibles se presentan como una herramienta clave para reactivar el sector inmobiliario. Este enfoque no solo tiene el potencial de reducir el déficit habitacional, sino que también podría generar un círculo virtuoso de inversión y crecimiento en la construcción, contribuyendo así al desarrollo económico del país.
En un contexto donde la accesibilidad a la vivienda es un desafío constante, las hipotecas divisibles podrían ser la solución que tanto se necesita para transformar el panorama inmobiliario argentino y ofrecer nuevas oportunidades a desarrolladores y compradores por igual.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.