
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
La nueva modalidad busca fomentar el crédito y la construcción, además de reducir el déficit habitacional en el país
InfoMas Generales 19/11/2024Hipotecas Divisibles: Una Revolución en el Mercado Inmobiliario Argentino
La nueva modalidad busca fomentar el crédito y la construcción, además de reducir el déficit habitacional en el país
En un giro innovador para el mercado inmobiliario argentino, la introducción de hipotecas divisibles promete transformar la forma en que se financian los proyectos de construcción y la adquisición de viviendas. Esta modalidad, que ya ha demostrado su eficacia en países como España y Estados Unidos, busca estimular el crédito, dinamizar el sector de la construcción y abordar el creciente déficit habitacional que enfrenta Argentina.
Las hipotecas divisibles permiten a los compradores y desarrolladores fraccionar el financiamiento de una propiedad en diferentes cuotas, lo que simplifica la carga financiera y facilita el acceso a créditos hipotecarios. Alejandro Sbrancia, socio gerente de Winterra, destacó que esta metodología "posibilita que cada persona administre su financiamiento", lo que representa un avance significativo para desarrolladores y potenciales propietarios.
Hugo Koifman, CEO de Branson, enfatizó que la implementación de este sistema representa una oportunidad crucial para financiar proyectos con mayor flexibilidad. "Veníamos necesitando que suceda en Argentina", afirmó, subrayando la importancia de contar con mecanismos que favorezcan la inversión y el desarrollo en el sector inmobiliario.
El impacto de las hipotecas divisibles se refleja en la creciente demanda de unidades en pozo, que ha aumentado en un 90% en los últimos 12 meses, según un informe de Zonaprop. A pesar de que la oferta ha crecido solo un 16% en el mismo período, esta tendencia sugiere un renovado interés en el mercado de la construcción, impulsado por la posibilidad de acceder a financiamiento más accesible.
En cuanto a los precios, el metro cuadrado de departamentos en pozo alcanzó los 2.741 dólares en octubre de 2024, marcando un incremento del 15,3% en lo que va del año, aunque aún no supera el récord de 3.040 dólares/m² alcanzado en 2018.
Con la baja inflación y la apertura de la economía, las hipotecas divisibles se presentan como una herramienta clave para reactivar el sector inmobiliario. Este enfoque no solo tiene el potencial de reducir el déficit habitacional, sino que también podría generar un círculo virtuoso de inversión y crecimiento en la construcción, contribuyendo así al desarrollo económico del país.
En un contexto donde la accesibilidad a la vivienda es un desafío constante, las hipotecas divisibles podrían ser la solución que tanto se necesita para transformar el panorama inmobiliario argentino y ofrecer nuevas oportunidades a desarrolladores y compradores por igual.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.