
Violento motín en la cárcel de San Felipe: tensión y disparos en Mendoza
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
El próximo 14 de noviembre, Flow estrena "Un León en el Bosque", una serie que busca visibilizar el autismo y fomentar la inclusión a través de una narrativa emotiva y profunda.
13/11/2024Un León en el Bosque: la serie que ilumina la realidad del autismo
El próximo 14 de noviembre, Flow estrena "Un León en el Bosque", una serie que busca visibilizar el autismo y fomentar la inclusión a través de una narrativa emotiva y profunda.
Protagonizada por Julieta Cardinali y Federico D’Elia, este drama familiar retrata la vida de León, un niño de nueve años con autismo, y los desafíos que enfrenta su familia en un entorno que muchas veces resulta hostil y lleno de prejuicios.
Con un enfoque respetuoso y comprometido con la neurodiversidad, la producción ha sido asesorada por expertos en el tema, como el licenciado Luciano Bongiovanni, y cuenta con el respaldo de la organización Teactiva. Esto garantiza que la representación del autismo sea auténtica y sensible, promoviendo una mayor comprensión social.
La historia se desarrolla en los paisajes de Pinamar, donde León y su familia lidian con la exclusión escolar y la lucha por la aceptación. A través de sus ocho episodios, la serie no solo relata los obstáculos que enfrentan las personas con autismo, sino que también revela cómo estas experiencias afectan a su entorno familiar y social.
La presentación oficial de la serie fue un evento inmersivo, donde los asistentes pudieron conectar emocionalmente con la historia. Julieta Cardinali, en una reciente entrevista, destacó la importancia de esta producción en el contexto actual, donde la inclusión y la diversidad son temas centrales en la sociedad.
"Un León en el Bosque" no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y al diálogo sobre la neurodiversidad, proponiendo un cambio en la percepción social y promoviendo un entorno más inclusivo para todos. La serie estará disponible en Flow, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de disfrutar de una historia que busca generar conciencia y empatía.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.