
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Investigación de Infomas revela cómo las redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram están siendo utilizadas para engañar a miles de personas con falsas ofertas de empleo, aprovechándose de la desesperación económica.
InfoMas Generales 12/11/2024¡Alerta! Estafas en redes sociales prometen trabajos desde casa en dólares y terminan vaciando tus cuentas bancarias
Investigación de Infomas revela cómo las redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram están siendo utilizadas para engañar a miles de personas con falsas ofertas de empleo, aprovechándose de la desesperación económica.
En un mundo cada vez más digital, las redes sociales se han convertido en un escaparate perfecto para los estafadores, quienes, bajo la promesa de "trabajo desde casa" ganando en dólares, logran atraer a miles de personas desesperadas por mejorar su situación económica. Según una reciente investigación realizada por el diario *Infomas*, estos fraudes están proliferando rápidamente en plataformas como Facebook, TikTok e Instagram, y su modus operandi es cada vez más sofisticado.
El proceso comienza con videos llamativos que prometen ganancias rápidas y fáciles, donde los estafadores aseguran que cualquiera puede ganar dinero desde la comodidad de su hogar. "Solo necesitas un teléfono, conexión a internet y muchas ganas de ganar dinero", es el mensaje que acompaña a estos anuncios, que incluyen testimonios falsos de "personas reales" que aseguran haber obtenido grandes ganancias.
Una vez que la víctima muestra interés y comenta en el video o clickea en el enlace, los estafadores redirigen a las personas a un enlace que lleva a una conversación privada en WhatsApp. Allí, se les proporciona más detalles sobre el trabajo y, en algunos casos, se les solicita llenar formularios con datos personales sensibles.
Pero la verdadera trampa se pone en marcha cuando los estafadores trasladan a sus víctimas a un grupo de Telegram, donde continúan con el engaño, ofreciendo tutoriales sobre cómo "invertir" para obtener mayores ganancias. Después de un tiempo, las víctimas acceden a un sitio web falso donde se les promete una plataforma de inversión aparentemente legítima. El dinero empieza a entrar, pero de repente, el panorama cambia. En algún punto del proceso, se les solicita realizar una transferencia para desbloquear sus fondos, lo que termina siendo el último paso antes de que el dinero de la víctima desaparezca.
*Infomas* muestra en su investigación imágenes que documentan este proceso paso a paso. En ellas se puede ver cómo, una vez realizado el pago, las víctimas nunca reciben el dinero prometido y los estafadores desaparecen, bloqueando todas las vías de contacto.
El diario advierte que este tipo de fraudes está afectando principalmente a personas en situaciones de vulnerabilidad económica, quienes, al no ver otra opción, caen en el engaño. La necesidad de encontrar una fuente de ingreso estable es explotada por estos delincuentes, que se valen de la desesperación de los usuarios para robarles miles de dólares.
Las autoridades piden tener mucho cuidado al recibir ofertas de trabajo en las redes sociales y recomiendan verificar siempre la legitimidad de las fuentes. Además, advierten que el modus operandi de estas bandas criminales ha evolucionado, por lo que es crucial no caer en promesas de dinero fácil y rápido.
¿Qué hacer si eres víctima?
Si alguna vez caes en esta trampa, es importante que contactes inmediatamente con las autoridades locales y reportes el fraude a las plataformas de redes sociales. El hecho de actuar rápidamente puede evitar que más personas sean víctimas de estos engaños.
Las redes sociales se están convirtiendo en un campo minado para aquellos que buscan mejorar su situación económica, y los estafadores no tienen límites. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Mantente alerta y protégete de los fraudes digitales.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.