
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
El Reloj del "fin del mundo" es un indicador del "juicio final" que para los científicos busca alertar sobre los peligros globales
InfoMas Generales 08/08/2024Este reloj es una herramienta simbólica diseñada para ilustrar la proximidad del mundo a una catástrofe global y la llegada del "juicio final"
¿Qué es el Reloj del "fin del mundo"?
Este reloj representa la cuenta regresiva hacia un potencial desastre global. La "hora" en el reloj simboliza la proximidad de ese desastre, con la medianoche indicando el punto de mayor peligro. Además, la posición de las manecillas del reloj se ajusta periódicamente en función de las evaluaciones de los científicos sobre amenazas globales como las armas nucleares, el cambio climático y otros riesgos tecnológicos y medioambientales.
El reloj del apocalipsis está a cargo de la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín, formado por científicos y expertos con conocimiento del riesgo que puede llevar a una catástrofe. Ellos se desempeñan, a su vez, como asesores de gobiernos y agencias internacionales. El reloj fue creado en 1947 a partir del Boletín de Científicos Atómicos, que había sido fundado por expertos que habían contribuido al desarrollo de las primeras bombas atómicas como parte del Proyecto Manhattan.
Desde entonces ha sido ajustado varias veces en respuesta a eventos internacionales significativos. Por ejemplo, la posición de las manecillas del reloj se movió más cerca de la medianoche durante la Guerra Fría y se ha ajustado en función de la evolución de la política nuclear, el cambio climático y otros factores de riesgo global.
La proximidad del reloj a la medianoche a menudo refleja el riesgo de una guerra nuclear. Las tensiones geopolíticas, el desarrollo de nuevas armas nucleares y la falta de acuerdos efectivos de control de armamentos pueden contribuir a que el reloj esté más cerca de la medianoche. El reloj también considera el riesgo del cambio climático. Las consecuencias de la actividad humana, como las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad, son factores que pueden llevar a crisis ambientales graves que podrían tener efectos devastadores a nivel global.
Otros factores que pueden influir en la posición del reloj incluyen riesgos asociados con nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial descontrolada, y pandemias globales que pueden tener efectos catastróficos.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.