
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
El Reloj del "fin del mundo" es un indicador del "juicio final" que para los científicos busca alertar sobre los peligros globales
InfoMas Generales 08/08/2024Este reloj es una herramienta simbólica diseñada para ilustrar la proximidad del mundo a una catástrofe global y la llegada del "juicio final"
¿Qué es el Reloj del "fin del mundo"?
Este reloj representa la cuenta regresiva hacia un potencial desastre global. La "hora" en el reloj simboliza la proximidad de ese desastre, con la medianoche indicando el punto de mayor peligro. Además, la posición de las manecillas del reloj se ajusta periódicamente en función de las evaluaciones de los científicos sobre amenazas globales como las armas nucleares, el cambio climático y otros riesgos tecnológicos y medioambientales.
El reloj del apocalipsis está a cargo de la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín, formado por científicos y expertos con conocimiento del riesgo que puede llevar a una catástrofe. Ellos se desempeñan, a su vez, como asesores de gobiernos y agencias internacionales. El reloj fue creado en 1947 a partir del Boletín de Científicos Atómicos, que había sido fundado por expertos que habían contribuido al desarrollo de las primeras bombas atómicas como parte del Proyecto Manhattan.
Desde entonces ha sido ajustado varias veces en respuesta a eventos internacionales significativos. Por ejemplo, la posición de las manecillas del reloj se movió más cerca de la medianoche durante la Guerra Fría y se ha ajustado en función de la evolución de la política nuclear, el cambio climático y otros factores de riesgo global.
La proximidad del reloj a la medianoche a menudo refleja el riesgo de una guerra nuclear. Las tensiones geopolíticas, el desarrollo de nuevas armas nucleares y la falta de acuerdos efectivos de control de armamentos pueden contribuir a que el reloj esté más cerca de la medianoche. El reloj también considera el riesgo del cambio climático. Las consecuencias de la actividad humana, como las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad, son factores que pueden llevar a crisis ambientales graves que podrían tener efectos devastadores a nivel global.
Otros factores que pueden influir en la posición del reloj incluyen riesgos asociados con nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial descontrolada, y pandemias globales que pueden tener efectos catastróficos.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.