
Violento motín en la cárcel de San Felipe: tensión y disparos en Mendoza
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
La Municipalidad de Maipú continúa con su Ciclo de capacitaciones de manipulación de alimentos abierto a todo público. Se entrega certificación oficial nacional al finalizar el cursado.
31/07/2024La certificación otorgada es uno de los requisitos necesarios para habilitar un comercio gastronómico.
La próxima capacitación se realizará este miércoles 7 de agosto en el Cine Teatro Imperial (Pablo Pescara 323). Aún quedan cupos para quienes estén interesados en realizar en asistir. Además, para aquellas personas que tengan domicilio en Maipú se hace una bonificación en su inscripción.
Para inscribirte debés sacar turno en la página web de la municipalidad accediendo al siguiente link https://turnosdesaterrit.maipu.gob.ar/sacarturno
El dictado estará a cargo de la Licenciada en Bromatología Silvana Marchesse, encargada del Laboratorio de Bromatología de la Municipalidad. Se entregará al finalizar un carnet nacional que tiene una duración de tres años.
Cabe aclarar que, durante el mes de septiembre y agosto, la capacitación será dictada solo una vez al mes. El personal estará destinado a realizar el taller a 20 escuelas que serán parte de los Kioscos, el festejo del mes de la primavera de los estudiantes maipucinos.
Para más información consultá en las redes sociales de Maipú Municipio en Instagram o Facebook.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.