
Violento motín en la cárcel de San Felipe: tensión y disparos en Mendoza
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
El programa municipal que fomenta, difunde y apoya la producción de música y artistas locales del departamento, continúa este 2024 con un llamativo ciclo en el Cine Teatro Imperial comenzando este jueves 11 de abril desde las 21.30
11/04/2024Maipú Rock tiene como objetivo poner en valor, capacitar y generar circuitos para musicos y músicas locales. En este sentido comienza con el ciclo 2024 durante el mes de abril, donde se desplegará durante 8 jornadas hasta el mes de noviembre donde se presentarán más de 24 bandas del departamento y cerca de 150 músicos en escena.
Esta primera mitad de año se presentarán en el Imperial: Ban Sais, Moskatel y Saltando y cabeceando el día 11 de abril a las 21.30 hs; La Moral Rock And Roll, Discípulos y Rasante el 9 de mayo, Claxon, La Lupa de Sherlo y Segunda Escolta el 6 junio y Ojos de perro azul, Reactivos del oeste y Nur, el 24 de julio. Podés conseguir tus entradas, de manera online en entradaweb.com
El programa Maipú Rock también brinda reuniones y talleres que se llevan adelante en la casa de Cultura Doña Paula, ubicada en Ciudad de Maipú, todos los lunes desde las 20.30 hs. Además, en simultáneo también se está preparando la presentación del segundo disco del programa (formato compilado), que tiene fecha de salida en breve por todas las plataformas.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.