
Fatal accidente en Maipú: un hombre murió tras chocar contra un árbol.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
La Municipalidad de Maipú está llevando adelante tareas territoriales en todo el departamento para evitar la propagación de las enfermedades transmitidas por mosquitos, las cuales reaparecen en los meses de más calor
24/01/2024La mejor manera de atacar dichas enfermedades es lograr eliminar los criaderos de mosquitos.
La comuna maipucina está realizando operativos de desinfección en espacios verdes, paseos y barrios, así como también una campaña de concientización para la población.
Las tareas territoriales comenzaron los primeros días de enero y el cronograma está previsto que se desarrolle hasta el mes de marzo.
Esta estrategia es un trabajo conjunto entre Dirección de Salud, Dirección de Ambiente, Subsecretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos. A nivel provincial se trabajó en conjunto con la Dirección de Zoonosis y el Departamento de Epidemiología.
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado. Es sumamente importante que no te automediques.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.