
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Se liberarán en California y Florida (EE.UU), 2.400 millones de mosquitos macho modificados genéticamente, para ayudar a combatir enfermedades como en Dengue.
InfoMas Generales 17/04/2022La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) autorizó la liberación de más de 2 mil millones de mosquitos genéticamente modificados en los estados de California y Florida en un intento por frenar enfermedades como el dengue y el virus Zika.
El proyecto piloto es producto de la empresa de biotecnología con sede en el Reino Unido Oxitec, que se especializa en el control biológico de plagas. El proyecto es una extensión de un exitoso piloto llevado a cabo en los Cayos de la Florida en 2021.
Oxitec planea liberar 2.400 millones de mosquitos Aedes aegypti que no pican, modificados genéticamente para producir únicamente crías macho viables. Cuando los machos se reproduzcan, transmitirán el gen autolimitado a la siguiente generación. De esta forma, la población de Aedes aegypti se verá desbordada por machos, lo que provocará una disminución de la población.
El mosquito Aedes aegypti se originó en África, pero desde entonces se ha extendido a las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Se vio por primera vez en California en 2013, antes de embarcarse en una expansión de su área de distribución en los EE.UU. que hizo que la especie se extendiera a más de 25 estados
Se sabe que el Aedes aegypti propaga una serie de enfermedades mortales, como el dengue, la fiebre amarilla, el virus Zika y el Chikungunya, entre otras. La especie se alimenta de una variedad de aves y mamíferos, con preferencia por los humanos.
Sin embargo, como ocurre con todos los mosquitos, solo las hembras se alimentan de sangre, utilizándola para madurar sus huevos. Los machos son inofensivos y no transmiten enfermedades, prefiriendo en cambio alimentarse de frutas.
"Dada la creciente amenaza para la salud que representa este mosquito en los EE.UU., estamos trabajando para que esta tecnología esté disponible y sea asequible", dijo el director ejecutivo de Oxitec, Gray Frandsen. "Estos programas piloto, en los que podemos demostrar la eficacia de la tecnología en diferentes escenarios climáticos, desempeñarán un papel importante para lograrlo".
La modificación genética de mosquitos macho para evitar que produzcan descendencia hembra es una forma comprobada de reducir las poblaciones de mosquitos y es una solución más ecológica que el uso de pesticidas. Los piretroides, un grupo común de pesticidas utilizados para controlar los mosquitos, son tóxicos para insectos como las abejas y las libélulas, así como para la vida acuática.
Si bien la EPA ha concluido que el proyecto es seguro para los seres humanos y el medio ambiente, los opositores citan preocupaciones sobre las consecuencias imprevistas, particularmente sobre la posible interacción de los mosquitos con el antibiótico Tetraciclina.
Este antibiótico se puede encontrar en las aguas residuales de las granjas y se sabe que revierte los cambios genéticos en los mosquitos, lo que permite la producción de crías hembras.
Por lo tanto, la EPA estipuló que los mosquitos no pueden liberarse a menos de 500 metros de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales, áreas de ganado o granjas de frutas . Para que el proyecto avance, ahora depende de los reguladores estatales de Florida y California otorgar licencias a Oxitec.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.