
Violento motín en la cárcel de San Felipe: tensión y disparos en Mendoza
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
El municipio de Maipú concluyó con las votaciones de las diferentes modalidades del presupuesto participativo 2024. Miles de vecinos pudieron decidir diversos proyectos para llevar a cabo en sus barrios
15/12/2023El presupuesto participativo de Maipú, conocido como PAR (Participación Activa y Responsable) concluyó con las votaciones de los vecinos maipucinos. El PAR se rige por un sistema de votación democrático donde se pueden proponer proyectos, votarlos y que luego los mismos puedan ser realizados por la comuna.
Esta semana finalizó la votación de una de sus modalidades, la vecinal. Semanas anteriores se llevaron a cabo las votaciones de las siguientes modalidades: comunidad educativa, Niñez, Joven, Organizaciones Comunitarias, Deportivo y Productivo Rural.
Esta iniciativa tiene como objetivo la participación activa de las familias maipucinas ya que esto implica la organización para decidir qué proyecto elaborar, además de elegirlo para que pueda llevarse a cabo en el departamento.
Más de 100 mil personas fueron beneficiadas por el PAR desde su comienzo, logrando la ejecución de 950 iniciativas a lo largo de 16 años, con una inversión que supera los 360 millones de pesos.
Entre varias iniciativas implementadas, se destacan 50 proyectos de luminarias, 35 salones para uso comunitarios en diversos barrios, 20 playones deportivos, 50 redes de agua potable, 50 obras de urbanización de cunetas, cordones, banquinas, rampas peatonales, veredas y alcantarillas, además de 25 plazas, espacios verdes varios y paseos saludables.
Si querés enterarte cómo funciona el PAR y conocer los proyectos ganadores podés ingresar a par.maipu.gob.ar
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.