
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
El Gobierno de Mendoza y el SUTE reiniciaron las conversaciones para acordar aumentos salariales. La propuesta presentada por el Ejecutivo provincial destaca por superar la inflación acumulada y contempla incrementos adicionales en los próximos meses. Ambas partes acordaron un cuarto intermedio para analizar las posturas, con la intención de llegar a una propuesta mejorada.
InfoMas Generales 15/06/2023El Gobierno de Mendoza y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) retomaron este viernes las negociaciones paritarias. Desde el Ejecutivo provincial acercaron una nueva propuesta de aumento salarial que destacan que se encuentra por encima de la inflación acumulada.
"Considerando que el contexto macroeconómico nacional hace prever que la inflación mensual para los meses venideros será superior a lo previsto, el gobierno propone un incremento adicional para los meses de junio, julio, septiembre y octubre", comunicaron oficialmente desde el Gobierno.
El cronograma de aumentos al salario básico propuesto para docentes y celadores es el siguiente: junio 10,5 %; julio 8%; agosto 14%; septiembre 8%; y octubre 8%.Al mismo tiempo, destacaron que el salario docente mínimo garantizado ascenderá en el mes de junio a 145.000 de bolsillo por cargo y a 165.000 en julio.
Remarcaron que la actual propuesta implica una variación por el periodo enero octubre 2023 superior al 90% contemplando los incrementos sectoriales acordados a comienzos de año quedando aun pendiente los incrementos de los meses de noviembre y diciembre.
Asimismo recordaron que quedan pendientes dos mesas de negociación en los meses de julio y octubre en la que se definirán nuevos aumentos en función de la evolucón del índice de precios y la recaudación provincial.
"La propuesta del Gobierno incluye porcentajes por encima de la inflación acumulada. A los porcentajes de aumento que se habían acordado en el mes de marzo se agregan subas adicionales", expresó este mediodía la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez.
A su vez, resaltó que el SUTE pidió una mejora en el ofrecimiento. "Hemos acordado un cuarto intermedio para analizar algunas posturas que trajeron desde el gremio, así que mañana vamos a tener una mesa técnica donde vamos a ir analizando lo que trajeron para poder acercarles una propuesta mejor", indicó.
Seguir Leyendo:
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
El agresor fue detenido horas después en Guaymallén, tras haber llevado a la víctima al hospital y darse a la fuga. La hija de la mujer presenció el ataque.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.