
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
El Gobierno de Mendoza y el SUTE reiniciaron las conversaciones para acordar aumentos salariales. La propuesta presentada por el Ejecutivo provincial destaca por superar la inflación acumulada y contempla incrementos adicionales en los próximos meses. Ambas partes acordaron un cuarto intermedio para analizar las posturas, con la intención de llegar a una propuesta mejorada.
InfoMas Generales 15/06/2023El Gobierno de Mendoza y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) retomaron este viernes las negociaciones paritarias. Desde el Ejecutivo provincial acercaron una nueva propuesta de aumento salarial que destacan que se encuentra por encima de la inflación acumulada.
"Considerando que el contexto macroeconómico nacional hace prever que la inflación mensual para los meses venideros será superior a lo previsto, el gobierno propone un incremento adicional para los meses de junio, julio, septiembre y octubre", comunicaron oficialmente desde el Gobierno.
El cronograma de aumentos al salario básico propuesto para docentes y celadores es el siguiente: junio 10,5 %; julio 8%; agosto 14%; septiembre 8%; y octubre 8%.Al mismo tiempo, destacaron que el salario docente mínimo garantizado ascenderá en el mes de junio a 145.000 de bolsillo por cargo y a 165.000 en julio.
Remarcaron que la actual propuesta implica una variación por el periodo enero octubre 2023 superior al 90% contemplando los incrementos sectoriales acordados a comienzos de año quedando aun pendiente los incrementos de los meses de noviembre y diciembre.
Asimismo recordaron que quedan pendientes dos mesas de negociación en los meses de julio y octubre en la que se definirán nuevos aumentos en función de la evolucón del índice de precios y la recaudación provincial.
"La propuesta del Gobierno incluye porcentajes por encima de la inflación acumulada. A los porcentajes de aumento que se habían acordado en el mes de marzo se agregan subas adicionales", expresó este mediodía la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez.
A su vez, resaltó que el SUTE pidió una mejora en el ofrecimiento. "Hemos acordado un cuarto intermedio para analizar algunas posturas que trajeron desde el gremio, así que mañana vamos a tener una mesa técnica donde vamos a ir analizando lo que trajeron para poder acercarles una propuesta mejor", indicó.
Seguir Leyendo:
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.