
Baratas, fáciles de mantener y ágiles. Para aquellos que buscan una aliada para trasladarse por el tránsito urbano de manera ágil y con bajo costo, estas son las mejores motos de hasta 150 cc
Con facilidad superan los US$50 millones y se consagran como los vehículos más valiosos en la actualidad
Velocímetro La Revista01/03/2023Si bien su origen es europeo, la mayoría de estos modelos se vendieron en los Estados Unidos por una enorme cantidad de dinero. Son clásicos, deportivos, históricos, llamativos, rojos y grises. Son los autos con los que todo coleccionista sueña pero pocos -muy pocos- pueden tener. El relevamiento, a partir del último registro de venta conocido, fue hecho por el portal británico Autocar.
Fue construido para competir en LeMans, de ahí surge su nombre. Además, se trata del primer modelo en el que Ferrari colocó un motor central y con el que ganó la mítica carrera antes mencionada en 1965. Se fabricaron apenas 32 y son considerados una verdadera rareza.
Se fabricaron apenas nueve versiones de este auto con carrocerías de aleación y es uno de los autos clásicos más interesantes del mundo. Premios, carreras ganadas y muchos concursos de vehículos históricos lo catalogaron como un modelo muy importante a nivel mundial. Incluso se estima que su valor seguirá aumentando a lo largo del tiempo.
Otro de la firma italiana que figura en la lista. Este en particular logró el segundo puesto en la Mille Miglia de 1954 y se vendió en 2014 por una cifra descomunal, motivo por el cual ingresa a este ranking.
Otro italiano que figura en la lista pero logra cortar con la hegemonía -al menos por ahora- de Ferrari. Su carrocería es lo más llamativo y está basada en el legendario chasis y motor 9C 2.0. Se fabricaron tan solo 12 modelos.
Llamativo a la vista y muy potente. Este modelo ganó tres veces la carrera de Le Mans entre 1955 y 1957 y tras haber alcanzado lo más alto en términos de competición, se retiro al garage privado de un magnate que lo usaba de vez en cuando para carreras ocasionales.
Vuelve Ferrari a aparecer en el listado con un 275 imperdible. Carrocería de aluminio, motor V12 de 3.0L y un ajuste de fábrica para obtener 70CV adicionales al modelo base lo convirtieron en un auto por demás llamativo.
Entre 1950 y 1960 hubo una campaña muy fuerte llevada adelante por el North American Racing Team (Nart) para dar a conocer a la marca Ferrari en Estados Unidos que, hasta el momento, no tenía la impronta en territorio americano como sí la tiene hoy. Esa campaña implicó también la fabricación de este Nart Spider del cual solo existen 10 modelos. Una verdadera joya exclusiva.
Será por su historia en el mundo de las carreras y las competiciones que Ferrari logra tener tantos autos dentro de lo más caro. El prestigio, la mecánica y el diseño utilizados para fabricar estos vehículos le dieron un valor poco visto en el mercado internacional. Este en particular fue construido para competir en Mille Miglia 1956 -de ahí viene su nombre- y supo ser conducido por Juan Manuel Fangio. Solo existen cuatro modelos de este 290.
Se trata de uno de los dos únicos modelos de la estrella en aparecer en el ranking y lo hace nada más ni nada menos que en el puesto número cinco. Conducido por Juan Manuel Fangio ganó premios en Alemania y Suiza en 1954.
Cuando se comercializó en 2016 batió un récord por la cifra en la que fue vendido. Durante 40 años fue parte de la colección privada de un coleccionista y compitió en Mille Miglia con Wolfgang Von Trips tras el volante.
Uno de los mejores en su época gracias a un potente motor V12 de 3.0L, chásis y un historial de carreras envidiable para el mundo del automovilismo. Se fabricaron 39 en 1962 y el que se vendió por esta impresionante cifra supo ser conducido por Jo Schelesser.
No, no se trata de un error. Es otro Ferrari 250 GTO que superó a su gemelo y se convirtió en el segundo auto más vendido de la historia. En una subasta privada y exclusiva superó ampliamente a todos los anteriores cuando David MacNeil, un magnate estadounidense, lo compró años atrás. Si de datos se trata, este auto ganó el Tour de Francia de 1964 y logró la cuarta posición en las 24 horas de Le Mans en 1963. Como valor extra, nunca tuvo una colisión, cosa que incrementa significativamente su valor.
Lejos, el más caro. Número uno con amplia diferencia y deja muy relegados a los demás de la lista. Se vendió en 2022 en una subasta llevada adelante por RM Sotheby’s, subastadora de lujo con mucha presencia internacional. El comprador quedó en el anonimato y la puja en su nombre la hizo Sion Kidston, miembro del equipo de Kidston S.A. Solo fabricaron dos en 1955 y el nombre se lo pusieron en honor a Rudolf Uhlenhaut, el ingeniero detrás de este vehículo.
Seguir Leyendo:
Baratas, fáciles de mantener y ágiles. Para aquellos que buscan una aliada para trasladarse por el tránsito urbano de manera ágil y con bajo costo, estas son las mejores motos de hasta 150 cc
En noviembre se patentaron más de 35.000 autos 0km y dos camionetas están "cabeza a cabeza"
En junio, siete de los 10 autos más vendidos en China eran eléctricos, incluyendo el Model Y de Tesla. El gobierno instó a una competencia justa para evitar "precios anormales". Aunque las exenciones fiscales favorecen a los eléctricos, la paridad sin subsidios podría llegar en 2025. Este cambio podría tener un impacto global en el mercado de vehículos eléctricos.
Desde históricos indiscutidos hasta máquinas inoxidables; vehículos que forman parte de los libros y que son, al día de hoy, los más comercializados en el mundo
Cambiar el auto es una decisión que se debe tomar en algún momento para evitar que "se venga abajo". ¿Cuál es el mejor momento para hacerlo?
Los precios de los vehículos nuevos en Argentina superan los $5.000.000, generando preocupación entre los compradores. A medida que las automotrices divulgan las listas de precios para julio, se confirma que incluso el modelo más accesible del mercado local se encuentra por encima de esta barrera. Descubre más detalles sobre el impacto de los costos adicionales y el futuro de los automóviles en el país.
Aston Martin anunció el lanzamiento oficial del nuevo DB12. El primer Super Turismo del mundo, que ofrece un cambio cuántico en el carácter deportivo y la capacidad dinámica del legendario linaje DB, transformándose en el referente de su categoría
Se lanzó el restyling del Tiguan Allspace. Precio, fotos y equipamiento completo.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.