
Grave choque frontal en Potrerillos dejó varios heridos este Jueves Santo
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
Se conocieron los proyectos ganadores de la edición 2023 del PAR maipucino.
02/12/2022Más de 120 proyectos en total fueron elegidos por los vecinos y vecinas del departamento para ser llevados a cabo el próximo año en las 7 categorías disponibles para la presentación de los mismos.
Este último fin de semana se llevó a cabo la votación de proyectos de la categoría vecinal, la cual contó con una forma de elección mixta, ya que los vecinos y vecinas pudieron elegir sus proyectos a través de la web pero también de forma presencial en los puntos designados por el Municipio, en donde se implementó la boleta única como medio de elección.
En total, hubo más de 15 mil votos en las diferentes categorías, lo que refleja casi un 50% más de participación de parte de los ciudadanos.
“El Presupuesto Participativo es una forma de escuchar a la comunidad y conocer las necesidades de los diferentes espacios de la sociedad. La participación ciudadana es uno de los pilares de la democracia” destacó el jefe comunal, Matías Stevanato.
Las categorías en las cuales se dividieron los proyectos fueron Comunidad Educativa, Niñez, Joven, Productivo Rural, Deportivo, Organizaciones Comunitarias y Vecinal. En total, fueron más de 120 los proyectos ganadores y contarán con un presupuesto municipal de 160 millones de pesos. En el mes de marzo comenzará la entrega de subsidios y la ejecución de proyectos en todo el departamento.
Para conocer todos los ganadores de las diferentes categorías, podés ingresar a par.maipu.gob.ar y seleccionar la categoría en la que deseas conocer los proyectos a ejecutar.
El Presupuesto Participativo es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal, en el cual la población puede discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas locales.
Dicho presupuesto que posee la Municipalidad de Maipú se viene trabajando desde el año 2007 en conjunto con los vecinos/as del departamento, para que ellos decidan cómo y en qué invertir parte de los recursos municipales.
El programa pretende, con el destino de parte del presupuesto municipal, resolver las necesidades particulares que presenten cada organización que requiera remediar alguna problemática que se presenta en particular en la comunidad.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.