
El dólar oficial, el blue y las cotizaciones financieras suben en una jornada de tensión
El Gobierno nacional fijó oficialmente los nuevos valores del salario mínimo y de la prestación por desempleo, que tendrán vigencia desde diciembre hasta marzo próximos. La suba se abonará en cuatro tramos de: 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo.
InfoMas Nacionales 29/11/2022 AnonimoAhora, a través de la Resolución 15/2022 del Ministerio de Trabajo publicada este martes en el Boletín Oficial, se oficializó la suba de los haberes mínimos. La misma comprende a todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado Nacional en que este actúe como empleador, excluidas las asignaciones familiares.
En consecuencia, desde el mes que viene se establecieron las siguientes sumas:
A partir del | Salario mínimo Mensual | Salario mínimo por jornada |
1° de diciembre de 2022 | $61.953 | $309,77 |
1° de enero de 2023 | $65.427 | $327,14 |
1° de febrero de 2023 | $67.743 | $338,72 |
1° de marzo de 2023 | $69.500 | $347,50 |
Además, se incrementaron los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo:
A partir del | Mínimo | Máximo |
1° de diciembre de 2022 | $17.208,81 | $28.681,35 |
1° de enero de 2023 | $18.173,79 | $30.289,65 |
1° de febrero 2023 | $18.817,11 | $31.361,85 |
1° de marzo 2023 | $19.305,16 | $32.175,26 |
El Gobierno destacó que el consenso obtenido en el ámbito del Consejo del Salario "contribuye al fortalecimiento del diálogo social y de la cultura democrática en el campo de las relaciones del trabajo".
Seguir Leyendo:
El dólar oficial, el blue y las cotizaciones financieras suben en una jornada de tensión
La rápida acción de la Subcomisaría Ugarteche permitió proteger a una mujer de 29 años y arrestar a su agresor, quien estaba bajo los efectos del alcohol. El episodio resalta la importancia de la denuncia y la intervención oportuna.
Un repaso de la administración del presidente Javier Milei entre avances económicos, un escándalo criptográfico y sospechas de corrupción que involucran a su círculo más íntimo.
Radicales, Encuentro Federal y Democracia para Siempre reclaman transparencia tras los audios que involucran a Diego Spagnuolo.
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
La menor fue hallada gravemente herida tras una denuncia de su madre; el principal sospechoso se encuentra prófugo.
Pablo Grillo, en estado crítico tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza; la ministra Patricia Bullrich es cuestionada por su papel en la represión.
Mientras el país enfrenta un alza en los contagios, Mendoza resalta la importancia de la vacunación y la higiene para evitar la propagación del virus.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.