
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
El ritual tradicional que trasciende generaciones.
InfoMas Generales 01/08/2022El 1 de agosto en la Argentina se toma la famosa caña con ruda por el Día de la Pachamama.
Se trata de una tradición que se celebra en todo el país, como un ritual de agradecimiento a la Tierra.
A primeras horas de la mañana y en ayunas, cada primero de agosto, se toman tres tragos,7 tragos o de un solo trago,de caña con ruda para limpiar el cuerpo (fisico y espiritual) de todo lo que se quiere dejar atrás.
La ceremonia incluye entregar la Madre Tierra "La Pachamama" un chorrito de caña, hojas de coca o ruda, granos de maíz, y cigarrillos o sahumerios para espantar malos espíritus.
El ritual se completa con una invocación: se pronuncia la expresión “kusiya, kusiya”, que en aymará significa “ayudame, ayudame”.
La toma de caña con ruda es una práctica ancestral que se practica principalmente en el Norte, pero también en el Litoral de la Argentina, como en Perú, Bolivia y Paraguay, descendientes del antiguo imperio inca. La receta y el ritual son muy fáciles.
La creencia se fundamenta en que en el mes agosto se producían muchas muertes en la población y el ganado, como consecuencia del crudo frío de julio. De ahí el famoso dicho “julio los prepara y agosto se los lleva”.
Para poder sortear esos infortunios, los pueblos originarios crearon un remedio natural: la caña con ruda macho.
Receta de la caña con ruda
Hay personas que preparan la bebida el 1° de agosto, con miras a consumirla al año siguiente,otros la maceran desde Pascuas y la mayoria (cabe destacar) la hacen en el mismo mes en que la toman. Pero todos se anotan en eso de demandarle protección.
Ingredientes
1 botella de vidrio
Caña
Hojas de ruda macho
Preparación
En una botella de vidrio se sirve caña hasta la ¾ parte.
Se le incorporan hojas de ruda macho, que se puede comprar en verdulerías o viveros, como plantín.
Se tapa el envase y se lo deja macerar en un lugar fresco y oscuro para que el alcohol extraiga los aceites esenciales de la planta y el líquido se torne ámbar.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.