
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Los estudios revelan un incremento de la presión arterial, aumentando el riesgo de accidente cardiovascular en un 20%.
InfoMas Generales 04/06/2022Cómo afectan los medicamentos a nuestra salud es una de las cuestiones más investigadas por la ciencia.
Mejorar los tratamientos y perfeccionar sus fórmulas resulta vital para paliar los efectos de enfermedades, dolencias y complicaciones de salud.
Algunos de ellos forman parte de nuestro día a día y los usamos de manera cotidiana para aliviar síntomas comunes como un dolor de cabeza, una molestia muscular o un resfriado común.
Es el caso de uno de los más vendidos y utilizados por la población española, el paracetamol. Se trata de un analgésico o antipirético vital para aliviar dolores leves y moderados, así como para combatir la fiebre.
Este fármaco se considera 'suave' y seguro y, salvo circunstancias excepcionales, en dosis normales no se relacionan efectos adversos relevantes.
Sin embargo, la ciencia sigue investigando y atando cada cabo suelto. En este sentido, según revelan los resultados de diferentes estudios, el paracetamol puede tener efectos secundarios graves, como problemas de riñón y de hígado, hemorragias gastrointestinales o afecciones de la piel, y además puede resultar ineficaz para muchos pacientes. Eso sí, se observa en pacientes que lo toman en largos períodos de tiempo y con dosis más allá de las recomendadas (4 gramos/día).
Pese a ello, cabe destacar que estos casos se dan de manera aislada. Aunque con el consumo cada vez mayor se teme que la incidencia con los años sea cada vez más alta. En este sentido, lo que más preocupa a los expertos es cómo influye en la salud del corazón. Estos son los nuevos hallazgos.
RIESGOS CARDIOVASCULAREs
Estudios previos ya habían demostrado los riesgos de tomar paracetamol en altas dosis y durante mucho tiempo, traducidos en una mayor probabilidad de padecer enfermedades del corazón, además de aumentar el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y presión arterial alta.
Un reciente estudio realizado con 33 pacientes aleatorios con enfermedad coronaria y un tratamiento de base convencional, compara los efectos de la ingesta de 1 gramo por cada 8 horas. Resulta que, dos semanas después, su corazón mostró un dato revelador: la presión arterial se monitorizó de forma ambulatoria durante 24 horas.
Esto, por tanto, incrementa el peligro en pacientes con enfermedades cardiovasculares previas. Según los expertos, la prescripción crónica de no esteroideos (AINE) e inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (COX-2) se asocia con un riesgo cardiovascular (CV) incrementado.
En este último estudio, a 110 pacientes con antecedentes de hipertensión arterial se les recetó 1 gramo de paracetamol cuatro veces al día, una dosis prescrita de forma rutinaria en pacientes con dolor crónico, o un placebo equivalente durante dos semanas. Todos los pacientes recibieron ambos tratamientos, con el orden aleatorizado y ciego.
Los resultados mostraron que los recibieron paracetamol experimentaron un aumento significativo en su presión arterial, en comparación con los que tomaron el placebo. Este riesgo podría aumentar en alrededor de un 20%. ''No se trata del uso a corto plazo de paracetamol para los dolores de cabeza o la fiebre, lo cual, por supuesto, es adecuado, pero indica un riesgo recién descubierto para las personas que lo toman regularmente a largo plazo, generalmente para el dolor crónico'', señala el investigador principal, Iain MacIntyre.
Los investigadores aseguran que sus hallazgos deberían conducir a una revisión de las prescripciones de paracetamol a largo plazo para los pacientes, en particular aquellos con presión arterial alta o aquellos con un riesgo particular de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
El agresor fue detenido horas después en Guaymallén, tras haber llevado a la víctima al hospital y darse a la fuga. La hija de la mujer presenció el ataque.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.