
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Un grupo de presuntos militantes de Derechos Humanos habría humillado a los soldados del Ejército Argentino en las instalaciones ex Regimiento 9 de Infantería.
InfoMas Generales 01/06/2022Habrían ocurrido escenas de violencia y aseguran que estas personas intentaron tomar las instalaciones por la fuerza, causando destrozos en el lugar.
En la siesta del viernes 28, supuestos militantes de Derechos Humanos llegaron al Ex Regimiento N° 9 Coronel Pagola con asiento de Paz, ubicado en avenida 3 de Abril y Costanera, en la ciudad de Corrientes, con una presunta orden judicial para presentar un libro sobre Derechos Humanos, pero una vez adentro se pusieron violentos con seis soldados y el Cabo presentes, según una publicación del periodicodigitalctes.com.ar
Aseguran que hubo un forcejeo e intento de toma del lugar, incluso habrían roto una puerta del Casino del Regimiento, para ingresar por la fuerza, pero lo lograron hacerlo.
Intervinieron tres veteranos de Malvinas que se encontraban en el lugar para ayudar a frenar a los militantes. Estos dijeron que el objetivo era convertir el lugar un centro para la memoria, basados en que allí funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. Colocaron banderas y carteles. Trajeron tres colectivos con mujeres y niños desde la ciudad de Resistencia, Chaco.
El domingo 29, en el Día del Ejército Argentino, un grupo de ciudadanos se manifestó en un abrazo simbólico al Ex Regimiento N° 9, y en un acto de repudio a una situación execrable que no tiene sentido desde la década del 70.
Oportuno es recordar que el propio presidente Alberto Fernández, anunció en su discurso ante la ante la Asamblea Legislativa en marzo, la “recuperación” de dos espacios que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio durante el terrorismo de Estado, uno en la provincia de Buenos Aires y el Regimiento de Infantería 9 de Corrientes para mantener, en lo más alto las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.