
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Serán, uno solar, parcial, y otro lunar.
InfoMas Generales 26/04/2022 Damián QuintanillaEl primero, solar, tendrá un oscurecimiento parcial y se manifestará el próximo sábado, 30 de abril. El segundo, lunar, será un eclipse total que comenzará en la noche del 15 de mayo para culminar en la madrugada del 16.
En 2019, 2020 y 2021 se dio la rareza de que se pudieron ver tres eclipses solares totales en la Argentina. Uno en San Juan, San Luis y Buenos Aires; otro en Río Negro y Neuquén, y el último en la Antártida.
En esta oportunidad el eclipse solar será parcial porque solo una pequeña parte del Sol estará tapada por la Luna. No habrá un oscurecimiento del día, porque para que la Tierra quede en penumbras la Luna debería interponerse completamente.
"El punto máximo se manifestará a las 17 horas y 42 minutos. Donde se verá mejor será en toda la región del Pacífico, pasando por la Isla de Pascua. De forma total podrá verse recién a partir del Círculo Antártico”
La duración de los dos fenómenos será de horas, la diferencia principal será en la apreciación y el máximo de apreciación del solar es de 7 minutos, el proceso de ocultamiento dura muy poco, mientras que el lunar es más extendido.
A las 23.30 del 15 de mayo, la Luna entrará en la penumbra y el máximo se manifestará a la 1:11 de la madrugada del 16 de mayo. Por curiosidad azarosa, el fenómeno va a coincidir con el Día Internacional de la Luz, un evento proclamado por la Unesco que celebra el impacto de la energía en la ciencia, el arte y la cultura.
Según explica Leonardo Pellizza, manifiesta uno solar. “El eclipse es un fenómeno geométrico, da la casualidad que la distancia y el tamaño de la Luna y el Sol son tales que los dos se ven en el cielo con casi el mismo tamaño angular, eso hace que las duraciones sean razonablemente grandes para poder ser vistas. Lo raro es que se vean los dos en la misma región de la Tierra“, aclara Pellizza.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.