
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
A partir de una metodología que utiliza el buzón de voz, los hackers logran tomar el control de una cuenta y desde ese momento pueden hacerse pasar por el usuario para realizar distintos tipos de estafa.
InfoMas Generales 19/10/2022La enorme expansión del servicio de mensajería durante los últimos años dio lugar a que cada vez más personas se sumen a usarlo. Con distintas actualizaciones y cada vez más herramientas y funciones a disposición, millones de personas en la Argentina y el mundo lo utilizan.
En ese contexto, la privacidad y el resguardo de la información es algo sumamente importante. A pesar de los cambios frecuentes que lleva a cabo la plataforma de Meta para evitar problemas, algunos huecos de seguridad, a veces de la propia app y en otras ocasiones del dispositivo móvil, hacen que los usuarios queden desprotegidos.
La metodología que utilizan los hackers utiliza una falla de seguridad muy común. El robo se realiza a través de la verificación de la cuenta, para la que WhatsApp envía un código.
Al igual que ocurre al momento de comenzar a usar el servicio, se puede activar la cuenta con el uso del número de teléfono. Desde cualquier dispositivo, una persona puede escribir cualquier número y asociar esa cuenta del servicio con su celular.
Una vez que se haya seleccionado esta información, la aplicación deberá verificar que efectivamente ese número quiere activar su cuenta. Para eso, envía un código de seis dígitos. Este puede mandarse a través de un SMS o de una llamada.
En caso de elegir la segunda opción, inmediatamente se generará la comunicación con un contestador automático que al atenderlo dictará el número. Si no se contesta la llamada, el código quedará en un mensaje dentro del buzón de voz y allí es donde se produce el robo de la información.
Aunque muchos no lo sepan, el buzón de voz se puede consultar desde otro número de teléfono. Para hacerlo, solamente hay que usar un PIN de cuatro dígitos. El problema es que al estar prácticamente en desuso, la mayoría de los usuarios nunca cambió esta contraseña y tiene la combinación por defecto. En muchas ocasiones, esta es muy sencilla y fácil de adivinar.
En caso de que el hacker pueda acceder al buzón de voz, tendrá a disposición el código para activar WhatsApp y por lo tanto podrá manejar la cuenta desde su dispositivo.
La medida más efectiva contra esta y otras vulnerabilidades es la verificación en dos pasos. Este es un PIN de seis dígitos adicional que es creado por el usuario y que luego se solicita como medida adicional al momento de activar una cuenta.
Por otra parte, también sería una buena medida modificar el PIN del buzón de voz o incluso cerrarlo si está en desuso. El proceso varía según cada compañía y modelo, pero en general consta de unos simples pasos.
Seguir Leyendo:
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.