
Boca e Independiente se juegan el pase a semifinales en La Bombonera
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Organizado por la Municipalidad de Maipú se anuncia el inicio para el próximo 10 de marzo del ciclo de escritores “Maipú crece entre viñas y letras”, del que participarán los escritores Darío Sztajnszrajber, Eduardo Sacheri, Felipe Pigna, Claudia Piñeiro y Daniel López Rosetti
18/02/2023“Es una alegría poder confirmar la realización de este ciclo de escritores en nuestro Municipio, promoviendo un espacio que fomenta el pensamiento, la reflexión y participación comunitaria”, expresó Matías Stevanato, intendente de Maipú.
La primera de las charlas está prevista para el próximo 10 de marzo con la presencia de Darío Sztajnszrajber, licenciado en Filosofía y docente, que ha logrado llevar su disciplina a públicos numerosos y diversos, además de generar éxitos editoriales con sus libros sobre el tema. Con su mirada y prédica Darío Sztajnszrajber deconstruye los grandes temas universales.
La agenda se completa con encuentros semanales los subsiguientes viernes de marzo y abril, siempre a las 21.
El 17 de marzo será el turno de Eduardo Sacheri, escritor, guionista, historiador y docente argentino. Es autor de la novela “La pregunta de sus ojos”, en la que se basó la película de Juan José Campanella, “El secreto de sus ojos”. Los distintos públicos argentinos lo han consagrado como un ineludible referente popular: fútbol, cuentos y novelas, historia nacional…y el rotundo espaldarazo del cine
El 24 de marzo la cita es con Felipe Pigna, quien, en virtud de la fecha de su presentación, brindará una charla sobre el golpe de estado de la dictadura militar instalada en 1976 en nuestro país. La prolífica obra de este historiador tiene fuertes vínculos con Mendoza. Escribió sobre San Martin y también sobre la historia del vino.
Por su parte Claudia Piñeiro se presentará el 31 de marzo. Escritora y guionista con una obra reconocida internacionalmente, conversará sobre sus novelas, entre las que se destacan “Las viudas de los jueves” y “Las maldiciones”. En 2020 participó de la miniserie documental “Carmel: ¿quién mató a María Marta?” y en 2021 Netflix estrenó la serie “El Reino”, un controvertido thriller político creado y escrito junto con Marcelo Piñeyro.
El cierre del ciclo será el jueves 13 de abril con Daniel López Rosetti, reconocido médico clínico especialista en medicina del Estrés, quien integra las más prestigiosas instituciones de nuestro país y el exterior en su especialidad. Por su iniciativa se sancionó la Ley 26.835 de enseñanza de RCP (reanimación cardiopulmonar) en los colegios. Su último libro es “Estrés, Sufrimiento y Felicidad”.
“Maipú entre viñas y letras” cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación y el patrocinio de la Municipalidad de Maipú, Mendoza.
El ingreso al Auditorio Marciano Cantero, Mercedes Tomasa de San Martin 1050, será libre y gratuito.
Maipú – Auditorio Municipal Marciano Cantero – 21 horas
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
El agresor fue detenido horas después en Guaymallén, tras haber llevado a la víctima al hospital y darse a la fuga. La hija de la mujer presenció el ataque.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.